Las palabras de Raúl sobre el poder de la expanción de la conciencia, me llevaron a mi monografía de titulación en la que expresé esta vivencia profunda que comparto con ustedes.
La espiritualidad, simplemente, existe.
En mis vivencias de Biodanza el arquetipo de Cristo emerge: sus palabras, gestos, acciones, emociones están inscriptas en mi memoria celular. Con esta integración va apareciendo una nueva espiritualidad, que se corresponde con mi proceso personal. Y me doy cuenta que la espiritualidad está en mí. Existe encarnada en mí: en mi manera de amar, de mirar, de tocar, de acariciar, de calificar y legitimar al otro como auténtico otro, en mi vitalidad, en mis ganas de vivir, en la vida y la alegría que contagio, en mi capacidad de disfrutar, de elegir y de decir no, en mi ternura, en mi conexión con la vida, en mi comunión con el universo, en mi compromiso con los que sufren y tienen la vida amenazada: los adolescentes, los niños en situación de riesgo, los alumnos de las clases de Biodanza que vienen con sus heridas y sus potenciales adormecidos, censurados, maniatados.
Esta espiritualidad encarnada me atraviesa. La puedo sentir en mi piel, en mi cuerpo, en mi ser mujer, en mi sensualidad, en mi corazón, en mi conciencia expandida, en mis gestos y actitudes, en mi percepción ampliada de la realidad, en mi experiencia mística, en mi fusión con el Todo, en mi compromiso con lo social.
Si tuviera que redefinir, hoy, qué es la contemplación para mí diría que es la mística de la conexión con la sacralidad de la vida y los encuentros trascendentes, en un movimiento pulsante de íntasis-éxtasis.
En palabras de Leonardo Boff: “El universo en cosmogénesis nos invita a vivir la experiencia que subyace en el panenteísmo incluso en la más pequeña manifestación del ser. En cada movimiento, en cada expresión de vida, inteligencia y amor, nos envuelve el misterio del cosmos-en-proceso. Las personas sensibles a lo sagrado y al misterio dan testimonio -como hiciera san Pablo- del hecho de que es en Dios en el que vivimos, nos movemos y existimos (Hechos 17,28). Convertir esto en experiencia vivida es el origen de la auténtica espiritualidad” (Leonardo Boff, “El Tao de la liberación”, Ed. Trotta, 2014).
En él vivo, me muevo y existo, genero vida dentro de la vida misma y me hago responsable de la evolución de la Vida.
Gracias por cada ponencia, que fantástico como en pocos minutos expresaron la esencia de cada poder de la Biodanza, grosxs!! y gracias por este seminario que nos estimula a estar conectados.
En relación al poder del grupo pienso y siento que importante en estos momentos que es el “sentido de pertenencia” como proceso grupal que ha generado la trama vincular en cada grupo, una trama que tiene memoria, memoria de procesos compartidos, de intimidad, de ser con otros, de conocernos. Y esto nos permite seguir facilitando conexiones y resonancias vitales, lo expreso no solo como facilitadora sino también como alumna que soy de un grupo regular. La pertenencia en lo grupal parece obvia pero se me hizo más presente en estos tiempos y cobro otra dimensión. Siento que las conexiones virtuales y la cercanía que podamos establecer son posibles gracias a esa trama ya existente, a ese pertenecer…
Me encanta seguir compartiendo y estar conectados a través de esta maravillosa plataforma.
"Siento que las conexiones virtuales y la cercanía que podamos establecer son posibles gracias a esa trama ya existente, a ese pertenecer…" Lo siento igual !
Buenas noches! Sintiendo un profundo agradecimiento por este espacio lleno de riqueza y nutrición, y en especial a cada uno de los corazones que han desarrollado los poderes de la Biodanza con tanto amor y compromiso. Particularmente me he quedado reflexionando acerca del relato de Raúl sobre Poder de la Expansión de Consciencia en Biodanza. Me ha fascinado cómo revalorizó lo simple para acceder a lo complejo (naturaleza, cosmos, totalidad...), y la importancia de su práctica permanente, en una época donde estamos muy absorvides por una "pseudo" espiritualidad y donde nos hemos quedado en una búsqueda permanente (de qué?..). A todo esto, también me llamó la atención escuchar la palabra "espiritualidad" en su relato y me pregunté cómo la usaría Rolando Toro en su momento. Hablaba de este tema? hablaba de cuestiones energéticas? de reencarnación? en fín, se me vinieron muchas palabras que son muy comunes en nuestro vocabulario hoy en día y que en definitiva se van moldeando y adaptando conforme la realidad, pero que considero debemos usarlas con cuidado y en contexto. Les dejo un abrazo cálido y dulce desde Mar del Plata en esta noche otoñal.
Laura Del Piano > Lorena Herrera27 de Abril de 2020 at 8:03pm
Hola, Lorena! Besos
Lorena Herrera > Laura Del Piano27 de Abril de 2020 at 9:11pm
Respuestas
Las palabras de Raúl sobre el poder de la expanción de la conciencia, me llevaron a mi monografía de titulación en la que expresé esta vivencia profunda que comparto con ustedes.
La espiritualidad, simplemente, existe.
En mis vivencias de Biodanza el arquetipo de Cristo emerge: sus palabras, gestos, acciones, emociones están inscriptas en mi memoria celular. Con esta integración va apareciendo una nueva espiritualidad, que se corresponde con mi proceso personal. Y me doy cuenta que la espiritualidad está en mí. Existe encarnada en mí: en mi manera de amar, de mirar, de tocar, de acariciar, de calificar y legitimar al otro como auténtico otro, en mi vitalidad, en mis ganas de vivir, en la vida y la alegría que contagio, en mi capacidad de disfrutar, de elegir y de decir no, en mi ternura, en mi conexión con la vida, en mi comunión con el universo, en mi compromiso con los que sufren y tienen la vida amenazada: los adolescentes, los niños en situación de riesgo, los alumnos de las clases de Biodanza que vienen con sus heridas y sus potenciales adormecidos, censurados, maniatados.
Esta espiritualidad encarnada me atraviesa. La puedo sentir en mi piel, en mi cuerpo, en mi ser mujer, en mi sensualidad, en mi corazón, en mi conciencia expandida, en mis gestos y actitudes, en mi percepción ampliada de la realidad, en mi experiencia mística, en mi fusión con el Todo, en mi compromiso con lo social.
Si tuviera que redefinir, hoy, qué es la contemplación para mí diría que es la mística de la conexión con la sacralidad de la vida y los encuentros trascendentes, en un movimiento pulsante de íntasis-éxtasis.
En palabras de Leonardo Boff: “El universo en cosmogénesis nos invita a vivir la experiencia que subyace en el panenteísmo incluso en la más pequeña manifestación del ser. En cada movimiento, en cada expresión de vida, inteligencia y amor, nos envuelve el misterio del cosmos-en-proceso. Las personas sensibles a lo sagrado y al misterio dan testimonio -como hiciera san Pablo- del hecho de que es en Dios en el que vivimos, nos movemos y existimos (Hechos 17,28). Convertir esto en experiencia vivida es el origen de la auténtica espiritualidad” (Leonardo Boff, “El Tao de la liberación”, Ed. Trotta, 2014).
En él vivo, me muevo y existo, genero vida dentro de la vida misma y me hago responsable de la evolución de la Vida.
EL PODER DE LA MÚSICA.
LA MÚSICA TIENE UN PODER EXTRAORDINARIO. ELLA VIBRA EN CADA CÉLULA. TE ESTREMECE LA PIEL. DESPIERTA TUS POTENCIALES.
DESPUÉS DE UN TIEMPO DE HACER BIODANZA, ESCUCHÁS UNA MÚSICA DANZADA Y VUELVE LA VIVENCIA. TODO TU ORGANISMO VUELVE A ENTRAR EN LA ALQUIMIA SANADORA.
MÚSICA MARAVILLOSA, VINISTE PARA QUEDARTE, ME HABITAS...
Que lindo Sandra!
Me encanta leer tu vivencia con la música. Coincido plenamente "Ella vibra en cada célula. Te estremece la piel y Despierta tus potenciales."
Muchas Gracias
Gracias por cada ponencia, que fantástico como en pocos minutos expresaron la esencia de cada poder de la Biodanza, grosxs!! y gracias por este seminario que nos estimula a estar conectados.
En relación al poder del grupo pienso y siento que importante en estos momentos que es el “sentido de pertenencia” como proceso grupal que ha generado la trama vincular en cada grupo, una trama que tiene memoria, memoria de procesos compartidos, de intimidad, de ser con otros, de conocernos. Y esto nos permite seguir facilitando conexiones y resonancias vitales, lo expreso no solo como facilitadora sino también como alumna que soy de un grupo regular. La pertenencia en lo grupal parece obvia pero se me hizo más presente en estos tiempos y cobro otra dimensión. Siento que las conexiones virtuales y la cercanía que podamos establecer son posibles gracias a esa trama ya existente, a ese pertenecer…
Me encanta seguir compartiendo y estar conectados a través de esta maravillosa plataforma.
Abrazos cálidos.
"Siento que las conexiones virtuales y la cercanía que podamos establecer son posibles gracias a esa trama ya existente, a ese pertenecer…" Lo siento igual !
Abrazo Marcela!
Es un deseo grande de mantener una conexiòn con el mundo de Biodanza, sobretodo en este momento tan complejo!!!
Gracias a todos!
Laura Del Conte
Fuerza Laura, un gran abrazo !
Buenas noches! Sintiendo un profundo agradecimiento por este espacio lleno de riqueza y nutrición, y en especial a cada uno de los corazones que han desarrollado los poderes de la Biodanza con tanto amor y compromiso. Particularmente me he quedado reflexionando acerca del relato de Raúl sobre Poder de la Expansión de Consciencia en Biodanza. Me ha fascinado cómo revalorizó lo simple para acceder a lo complejo (naturaleza, cosmos, totalidad...), y la importancia de su práctica permanente, en una época donde estamos muy absorvides por una "pseudo" espiritualidad y donde nos hemos quedado en una búsqueda permanente (de qué?..). A todo esto, también me llamó la atención escuchar la palabra "espiritualidad" en su relato y me pregunté cómo la usaría Rolando Toro en su momento. Hablaba de este tema? hablaba de cuestiones energéticas? de reencarnación? en fín, se me vinieron muchas palabras que son muy comunes en nuestro vocabulario hoy en día y que en definitiva se van moldeando y adaptando conforme la realidad, pero que considero debemos usarlas con cuidado y en contexto. Les dejo un abrazo cálido y dulce desde Mar del Plata en esta noche otoñal.
Hola, Lorena! Besos
Besitos Lau!