Tu voz, mi voz, un puente para el aprendizaje

1° proyecto pedagógico de construcción colectiva 

El proyecto consiste en elaborar audios a partir de los textos correspondiente a cada módulo de la formación

Tarea iniciada por Silvana Gagliardo (fft) y seguida por Escuela de Biodanza de Rio Cuarto
A partir de la expresión de la necesidad de unes de les integrantes del grupo escuela para acceder al contenido de los materiales teóricos, surge este proyecto.
Muchas veces, el trabajo diario nos dificulta organizar espacios de lectura de la teoría propuesta para cada módulo de escuela. Lo mismo ocurre para otras lecturas de interés.
Las bibliotecas parlantes son un recurso útil para aprovechar los tiempos de traslado o de realización de alguna tarea manual, por ejemplo.
Así, de la resonancia generosa de otres ante la necesidad planteada, surge este proyecto. Rolando Toro Araneda nos plantea que:
“…la “inteligencia afectiva” es promotora de significación existencial…”
Y además
“ ...pensamos no solo con el cerebro, sino con todo nuestro cuerpo (…) es la afectividad la fuente donde fermenta el pensar y toma curso verificable para la conciencia…”

Por lo que decidimos realizar este aporte, comunitariamente, a les integrantes de nuestra escuela y a través de Biodanza de Argentina, con toda la comunidad de facilitadores y estudiantes.
Además de contar con el texto del material teórico básico de la formación de cada módulo, entregamos el audio del mismo a fin de que cada integrante pueda apropiarse de su lectura antes del cursado.
Nos propusimos los siguientes objetivos:

  • Diversificar modos inclusivos de acceso al material teórico de los módulos de la formación como facilitadores y facilitadoras de Biodanza.
  • Promover el acto de leer y de escuchar como expresión plena de sentido.

El proyecto, como dijimos, consiste en elaborar audios a partir de los textos correspondiente a cada módulo de la formación

¿Qué necesitamos para llevarlo a cabo?

  • Voluntaries para realizar los audios.
  • Acordar criterios comunes de lectura; por ejemplo: realizar la lectura completa, incluida la bibliografía.

Desde el 2019 vamos teniendo la posibilidad de acceder a este material en la voz de un compañero o compañera. Hoy lo hacemos llegar a la red Biodanza de Argentina para que facilitadores, didactas y estudiantes puedan recordar, evocar y/o volver a revisar de otra manera el material inicial de cada módulo. ¡A disfrutarlo!
Agradecemos recibir resonancias y propuestas superadoras para continuar enriqueciéndolo.
Nuestro mail: manantial.eb@gmail.com

“La educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor" 
Paulo Freire, pedagogo brasilero (1921-1997)

Resonancias y comentarios acerca del proyecto

¡Tienes que ser miembro de BiodanzaDeArgentina para agregar comentarios!

Únete BiodanzaDeArgentina

Los comentarios están cerrados.

Comentarios

  • Me parece fantástico tener a mano este material. Gracias por la iniciativa. 

  • Que generosa y util propuesta!! Quiero colaborar, mando mail, muchas gracias!!

  •  Maravillosa propuesta. Cuenten con mi voz! Les envié mail. Abrazos!! 

  • Qué bueno! Gesto hermoso... y útil! Estoy en proceso de escribir mi Monografia de Titulación. Estas voces me pueden hacer una inspiradora compañía! Gracias!

    • a celebrar florencia el entramarnos

      abrazon

  • muy interesante iniciativa. un repaso de los temas que nos unen. gracias

  • Hermosa iniciativa! A disposición mi voz y ojos para la tarea. paoandreafunes@gmail.com 

    Abrazo! 

Esta respuesta fue eliminada.

Módulos para escuchar