Respuestas

  • Hola a tod@s: Espero que se encuentren bien... Aprovecho este espacio para compartir un documental lanzado hace pocas semanas. Es interesante ver lo que ahí se muestra, fuera de todo lo que se ve en los medios.

    https://plandemicseries.com/
    (si bajan un poco en la web está la opción de subtitulos en español)

    Un abrazo desde Chile

    Home
  • Por otro lado colegas quiero comentarles y pedirles que se sumen a un pequeño trabajo de investigación que estoy impulsando que hagamos entre todos.

    Como algunxs ya lo habrán visto en Facebook (Muro de Facilitadoras ...) o recibido por Whats app, es una Encuesta a ser contestada por Facilitadorxs conduciendo Grupos Regulares. El trabajo trata de ayudar a confirmar un axioma nuestro que dice: la práctica regular de la Biodanza fortalece el Sistema Inmune. 

    Para ello haremos entre todxs quienes contesten la encuesta, un relevamiento entre nuestrxs Biodanzantes de cuál es el estado de cosas en relación a COVID19. Serán datos aproximados, empíricos, sin otras pretensiones más que una afirmación que nos ayude a todos a conservar las bondades de nuestra Biodanza!!!! 

    Va un link, entran y envían! Muchas gracias.

    https://forms.gle/TFbpmwCZCbega5Ny9

  • Hola colegas inquietxs: comparto lo que han ido expresando y las estrategias que con creatividad vamos de algún modo estableciendo con los cuidados presentes y futuros de nuestro Sistema. 

    En mi experiencia, coordino dos grupos junto a mi amigasociacolega Judit, uno inicial y otro avanzado. Nuestras reuniones de trabajo previo llevan no menos de dos horas cada vez, preguntándonos, arriesgándonos, creando dentro de nuestra ortopraxis, siendo en cada Encuentro una nueva dimensión de nosotras mismas. Estamos ante el desafío del cuidado en el caos, caos que no destruya sino que conserve su cualidad generatriz. 

    Hemos realizado los encuentros con ZOOM también, un par de ellos con el ZOOM gratuito, luego lo compramos para no cortar las vivencias que allí se daban y para tener más seguridad también. Nuestras propuestas no han superado las 9 músicas. Las curvas definitivamente son más planas, hemos pensado que  la deflagración de emociones muy intensas no es conveniente, (no estamos allí para ayudar a contener lo que suceda) por lo cual las danzas  y músicas tienen esa cualidad. 

    Los Encuentros han ido creciendo en emoción, afectividad, involucramiento de los biodanzantes y superación de las limitaciones que impone la "frialdad" de la imagen en un "cuadradito". Nosotras cada vez quedamos más encantantadas y sorprendidas de los efectos de la red afectiva que se sostiene y crece, sabiendo que hay algunos que no han querido o podido sumarse al desafío. Mantenemos igual contacto con ellos. 

    Estamos haciendo historia en muchos sentidos y uno de ellos es que la Biodanza no se desnaturalice y crezca!!!! Abrazo colegas!!

     

  • Y ahora ?

    estábamos tan felices danzando, con abrazos, miradas, caricias etc. ... y llega la necesidad de aislarnos temporalmente, qué bajón ; qué hacemos ? como seguimos ?

    mi primer impulso fue, seguir juntos, de alguna manera; yo no conocía el zoom, así que comenzamos escuchándonos, por whatsapp en la intimidad del grupo regular, y le agregamos algunas músicas y movimientos con consignas; las primeras fueron una extensión máxima ( invitando a ampliar las limitaciones de todo tipo que comenzábamos a sentir en el encierro) y también una fluidez, invitándonos a fluir en esta situación

    luego llegó el zoom, con el cual nos estamos encontrando en estos dias; al principio intenté fusionar algunos grupos, pero con algunos integrantes esto no funcionó, asi que volvimos a las intimidades de los grupos.

    Se van sucediendo las clases, por zoom aveces , por whatsap otras ... seguimos encontrándonos, ayudándonos a inventar puentes, a sentirnos un poco cerca a pesar de la distancia. 

    No tenemos el contacto de piel a piel y la mirada cercana, el danzar corazón a corazón ( se extraña), pero,

    sin embargo tenemos si, la conexión, algo nos impulsa a querer conectarnos, de alguna manera, y está sucediendo.
    sucede con las miradas, aun desde mi lugar, mediada por tecnología, te veo, siento que me ves y ahi nos invade la alegría, de vernos

    y también te escucho, percibo tu entusiasmo o tu tristeza o algo, lo siento, lo escucho.

    Y ahora llega el desafío de danzar también desde la pantalla, cada uno en su lugar pero unidos por la música, por la simultaneidad de las vivencias, sabiendo que tu estas ahi; algunas danzas individuales las estamos pudiendo hacer muy bien, y las otras, las colectivas, comienzan a ser adaptadas, recreadas y re-inventadas, sin perder la esencia. No tenemos el piel a piel, pero si tenemos el movimiento, si tenemos la música y la consigna y si tenemos nuestro propio cuerpo, que desea danzar, desea sentir y puede recordar.

    • Linda Helga precioso!!! 

  • hola a todos, tenemos 2 grupos uno con Eliana Garcia que este es el 5 año, y otro con Daniela Quintero que es el segundo año. ya dimos 5 clases en cada uno, en principo las llamamos encuentros biocentrico virtuales, y fuimos mejorando dia a dia comenzamos via wassap, que le enviamos las consignas y musica, luego haciamos por zoom en uno y gipsi en otro los relatos, y este jueves dimos en vivo por zoom toda la clase, 

    los relatos son cada dia mas profundos, quisas por las situaciones actuales o por la mayor intimidad al estar solos. 

    trabajamos mucho la vitalidad y creatividad y alguna posibilidad que nos da la formacion educacion biocentrica, contruccion de poesias etc. 

    solo son encuentros para participantes de los grupos, hay personas que nunca han echo y nos consultan pero no los estamos sumando por que en principio pensamos que es para acompañar y continuar con los prosesos personales de los que ya conocen el sistema. 

    es un aprendisaje y desafio muy grande cada encuentro por muchas cosas, los temas a trabajar y los temas tecnologicos, en esta zona no hay buen señal y no todos tienen wifi. 

    gracias a todos y les mando un abrazo.  

    • Es un gran desafío, es verdad!!! Y sobre todo los temas para colaborar son enespeciales para  escuchar y sacar lo mejor de cada uno. Superar creativamente lo que nos sucede. Fuerza lo estamos logrando amigos! Nuestros alumnos lo agradecen!!!!

    • Gracias por compartir.  Me pasa tambien, que la mitad de los alumnos no tiene buena señal o no puede bajar la aplicacion a su celular por falta de espacio, o no tiene compu, o es gente grande y vive sola y no logra instalar o utilizar.

      Asi que sigo grabando las consignas en pequeños videos y luego va el audio con la musica.  Es un desafío, si, ya lo creo. A pura creatividad!

      • Si María hay muchas realidades, tu labor demanda más creatividad!!!! Fuerza es bueno seguir compartiendo,baunque creo que cada uno tiene su arte de facilitar !!!!! Te felicito!!!! Abrazo fuerte!!!!!

  • hola quiero compartir que hace un año y medio facilito un grupo regular en el hospital Carrasco de Rosario dentro de lo que se denomina Laboratorio Cultural espacio que tiene varios talleres abiertos a la comunidad , Al surgir la cuarentena todas las actividades se detuvieron , mas con muchos temores con mi colega nos animamos a proponer encontrarnos mismo día y horario via whatsapp ya que la mayoria este medio lo manejaban muy bien. Denominamos este espacio Encuentro biocentrico casi de inmediato recibimos devoluciones muy afectivas ,  a este momento seguimos con esta modalidad somos conscientes de que no es biodanza y también de que tanto ellas como nosotros esperamos el encuentro con entusiasmo y alegría esta semana las anime a enviar fotos  y desde el primer encuentro enviamos las consignas grabadas como conexión con la corporalidad y la presencia y las músicas ; por momentos me pregunto si esto resulta en vivencias integradoras , no lo sé , lo que si tengo la certeza que de esta manera acompañamos afectivamente y el AMOR no daña . Con  nuestra acción inspiramos a los talleristas de las otras actividades a sostener los espacios desde la virtualidad ya que este Laboratorio Cultural viene dando cuenta de ser un gran aporte a la salud desde lo creativo dentro del hospital

Esta respuesta fue eliminada.

Nuevos Foros

¿Querés proponer un nuevo Foro, un nuevo tema de conversación?
Contanos tu propuesta.
La recibimos en:
biodanzadeargentina@gmail.com